
CASTRONUÑO, LUGAR PRIVILEGIADO Y CÉNTRICO
Casas rurales Toro, Tordesillas
Castronuño goza el privilegio de ser un centro de comunicaciones de varias autovías. Este destino se eñige, además de por su belleza, por estar bien comunicado y poder encontrarse en un centro común que llega de diferentes lugares de España.
Es, además, la sede ideal para poder visitar todo el rico y variado entorno cultural y artístico. Toro, Tordesillas, Medina del Campo, Zamora, Salamanca y Valladolid son lugares cercanos que se pueden visitar y que, además, cuentan con una deliciosa gastronomía. La Villa del Libro, en Urueña, es de destacar, por su originalidad.
Castronuño está, además, a tan sólo una hora y cuarto de Ávila, una ciudad encantadora.
La Villa del Libro en Urueña es un proyecto apasionado e insólito que sorprende con librerías restauradas que recuperan lo local, los materiales tradicionales integrados en el entorno y con una estética cuidada y romántica, que trae el perfume de lo de antaño y lo provenzal sin perder la modernidad.
Es ideal para ser visitada por familias con niños, no sólo por las actividades culturales y educativas que lleva a cabo como conferencias, seminarios, talleres, exposiciones, sino por el valor de su área expositiva y museística. Más información en Villa del Libro.
Toro es una villa medieval encantadora que conserva la amabilidad del comercio local y tradicional. Pertenece a la D.O. Toro y en sus variadas tiendas, renovadas por haber sido recientemente sede de "las Edades del Hombre", se pueden encontrar sus vinos y productos típicos locales. Se puede tapear pinchos deliciosos en las numerosas tabernas de la judería y contemplar desde el mirador de la Colegiata la vega del Duero, mientras se degustan ricos dulces hechos por las monjas en los conventos. Está a 15 minutos de Castronuño.
Salamanca es una de las ciudades más bellas de España y en 1.985 fue declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y sólo el hecho de pasear por sus calles es en sí mismo deleitarse la vista como en un decorado de cine. El ambiente universitario le provee de un aire internacional y multicultural que se respira por todos sus rincones, que se visten entre la Modernidad y la tradición más añeja.
Valladolid destaca por su deliciosa gastronomía, que se exhibe especialmente en el centro de la ciudad y en los alrededores de la Plaza Mayor donde se descubren docenas de restaurantes con platos que hacen las delicias de los mejores paladares.
Zamora es la sede de Ecocultura, la Feria Hispano-Lusa de Productos Ecológicos, y una de las más emblemáticas a nivel nacional en el sector bío. En ella se dan encuentro cientos de expositores de todos los sectores; calzado, alimentación, ropa, huerto y otros. Conocida por ser una de las ferias más cuidadas, la organización ha conseguido un éxito de público año tras año hasta la XIII edición. Se celebra el segundo fin de semana de octubre.
Medina del Campo es una villa importante y caracterizada por la tradicional celebración de ferias. Históricamente ha sido un punto de encuentro y se sigue manteniendo. La Semana Renacentista es una de las más conocidas, que se celebra en agosto, y la Ecológica, que se celebra en septiembre.
Tordesillas es una villa con un importante patrimonio cultural, histórico y artístico. Se pueden visitar los baños árabes.